“Dibujar, dibujar y dibujar”

Carlos Plasencia

Spain

Universitat Politècnica de València

|

Aceptado: 14-02-2013

|

Publicado: 18-02-2013

DOI: https://doi.org/10.4995/caa.2013.1426
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Dibujo, Creación, Disciplina, Profesión, Animación

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

A partir de la experiencia directa con los estudiantesde Bellas Artes, y del conocimiento y exigenciasdel mundo profesional de la animación, este artículoreflexiona acerca de una situación disciplinariay de un entendimiento del dibujo que actualmentelo limita como forma de conocimiento, al circunscribirlo,casi con exclusividad, a un ámbito estrictamenteinstructivo en las escuelas de arte. Las cuestioneseducacionales, su vinculación al desarrollo dela personalidad individual, su insustituible papel enel tratamiento de los procesos de creación como laanimación, y su papel a la hora de descubrir el mundoy presentarlo visualmente desde una dimensión personal,se reivindican en este texto desde la autoridadque confiere el dibujo como medio de reflexión quepuede convertirse en un fín en sí mismo.
Ver más Ver menos