Hamefura o cómo vivir en un juego otome y no morir en el intento
Enviado: 14-07-2021
|Aceptado:
|Publicado: 27-09-2021
Derechos de autor 2021 María Gutiérrez Montañés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Hamefura, anime, otome, adaptación
Agencias de apoyo:
Resumen:
El siguiente artículo se aproxima a la serie de animación japonesa Hamefura (Keisuke Inoue, 2020), una adaptación de una saga de novelas ligeras a manos de la autora Yamaguchi Satoru, que narra las andanzas de Catarina Claes y su renacimiento en un nuevo mundo basado en un juego otome llamado Fortune Lover. Así, en primer lugar, llevaremos a cabo una definición de estos juegos, así como del género isekai, en el que se enmarca esta serie, para después detenernos en un análisis completo de los préstamos y características propias de este tipo de juegos que se representan a lo largo de la primera temporada de Hamefura, poniendo de relieve lo sobresaliente de esta adaptación que poco tiene que ver con lo que se ha hecho hasta el momento en relación con estas novelas visuales.
Citas:
DENNISON, Kara, 2020. "My Next Life as a Heroine: Shoujo Stories Come Back to Isekai", en Crunchyroll, 17 de mayo de 2020 (https://www.crunchyroll.com/es-es/anime-feature/2020/05/17/my-next-lifeas-a-heroine-shoujo-stories-come-back-toisekai?fbclid=IwAR0v1PMs9gOd6IWZS_BJ9quuQ_cOWsgwmpIGiPYZWlR1IDYW8nG4rxIuqRU [octubre, 2020]).
FERNÁNDEZ, Bárbara, 2020. Los secretos de las Magical Girls, Sevilla: Héroes de papel.
HASEGAWA, Kazumi, 2013. "Falling in Love with History: Japanese Girls' Otome Sexuality and Queering Historical Imagination", en WILHELM, Matthew, ELLIOT, Andrew B.R. (eds.), Playing with the Past: Digital Games and the Simulation of History, Nueva York: Bloomsbury, pp. 135-149.
LINARES, Natalia, 2020. "¡Al fin ocurrió! 'Hamefura' se vuelve yuri en su nuevo manga spinoff", en Playerone, 23 de junio de 2020 (https://www.playerone.vg/2020/06/23/hamefura-yuri-manga-spinoff/ [octubre, 2020]).
MORRISY, Kim, 2020. "Welcome to the Isekai, Otome Game Villainesses", en Animenewsnetwork, 12 de junio de 2020 (https://www.animenewsnetwork.com/feature/2020-06-12/welcome-to-the-ise-kai-otome-game-villainesses/.159287?fbclid=IwAR1mgakXEj5cYPzEL0wQHICC7MHvgxGf24TJqb3pdKSmugPtecFzCwu7j8A [octubre, 2020]).
MY ANIME LIST (ed.), 2020. "Otome Game no Hametsu Flag shika Nai Akuyaku Reijou ni Tensei shiteshimatta... My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom!", en MyAnimeList (https://myanimelist.net/anime/38555/Otome_Game_no_Hametsu_Flag_shika_Nai_Akuyaku_Reijou_ni_Tensei_shiteshimatta [octubre, 2020]).
NAKAMURA, Toshi, 2015. "How Japan Began Making Otome Games", en Kotaku, 6 de diciembre de 2015 (https://kotaku.com/how-japan-began-making-otome-games-1710577005 [octubre, 2020]).
SINJIN-STARR, Cathryn, 2015. "Fifty Shades of Otome: A Mobile Market of Devotion or Defilement?", en Women Write About Comics, 9 de febrero de 2015 (https://womenwriteaboutcomics.com/2015/02/50-shades-of-otome/ [octubre, 2020]).