La oscura poesía de las marionetas. Starewitch, Svankmajer y los Quay
Enviado: 20-02-2014
|Aceptado: 20-02-2014
|Publicado: 24-03-2014
Descargas
Palabras clave:
Starewitch, Švankmaje, Quay, Stop-motion, Marionetas, Animación
Agencias de apoyo:
Resumen:
La próxima exposición Metamorfosis. Las visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los Hermanos Quay, primero en Barcelona y luego en Madrid, será cita imprescindible para los admiradores de estos maestros del stop-motion. Tres generaciones de cineastas cuyas obras recorren un siglo XX convulso y turbio, presentando amplias coincidencias temáticas y estéticas a pesar de sus particularidades: la obsesión por la taxidermia, lo no-muerto, las operaciones mágicas, la poética de los objetos, la suciedad, lo sublime y lo inconsciente, recorren sus filmografías, genuinas e inimitables. María Trénor, realizadora valenciana de animación, nos hablará de estos artistas.
Citas:
ÁLVAREZ SARRAT, Sara (ed.), 2012, Jan Švankmajer. La otra escena, Madrid-Valencia: Centro Checo, IVAC – La Filmoteca, UPV.
BENDAZZI, Giannalberto, 2003. “Ladislas Starewich”, en Cartoons. 110 años de cine de animación, Madrid: Ocho y Medio, pp. 37-39.
BUCHAN, Suzanne, 2011. The Quay Brothers. Into a Metaphysical Playroom. Minneapolis: University of Minnesota Press.
ŠVANKMAJER, Jan, 2012. Para ver, cierra los ojos, trad. cast. Eugenio Castro, Silvia Guiard, Román Dergam, Logroño: Pepitas de calabaza.
CASTRO, Eugenio, y LACALLE, Julián (eds.), 2012. Para ver cierra los ojos, Logroño: Pepitas de calabaza.
COSTA, Jordi, 2001. Quay Brothers. Sitges: Sitges 2001 Festival Internacional de Cinema de Catalunya.
PALACIOS, Jesús, 2013. “La linterna mágica de Jan Švankmajer Švankmajer y el cine de animación checo”, en Con A de animación, vol. 3 – Animación al rescate, 2013, pp. 92-107.
VILLAGÓMEZ, Lourdes, 2010. ”Cançonetes per a qui temi les Quay…”, en Animac Magazine, 2010, vol. 9, pp. 7-10.g