Tratando de los aleros de madera españoles entre los siglos XVI y XX
DOI:
https://doi.org/10.4995/rdhc.2022.18922Palabras clave:
alero, carpintería, chaperón, terminología, tratadoResumen
Este artículo resume una amplia búsqueda en la bibliografía histórica y en los tratados españoles sobre las condiciones constructivas de los aleros de madera. Se discuten y contextualizan las designaciones de sus elementos, y se indican confusiones e incluso errores. Se hace una clasificación tipológica de estos aleros, mostrando algunos ejemplos relevantes, así como la configuración constructiva de los aleros de madera madrileños de finales del S.XIX. Se concluye con la valoración del contenido tecnológico de las fuentes históricas consultadas y se señala la necesidad de interpretar las fuentes en su contexto histórico y tecnológico.
Descargas
Citas
Almagro Gorbea, Antonio. 2009. El alero de la fachada del palacio de Pedro I en el Alcázar de Sevilla. Análisis de su estructura. En Sexto Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Ed. S. Huerta, R. Marín, R. Soler, A. Zaragozá. Vol. I. p. 35-44. Madrid: Instituto Juan de Herrera. Universidad Politécnica de Madrid. ISBN: 978-84-9728-315-1 (Vol. I). Accesible en http://www.sedhc.es/biblioteca/actas.php.
Almagro Gorbea, Antonio. 2014. El alero de la casa de los Monterde en Albarracín. Rehalda. Revista de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL). Especial X aniversario. Nº 20. p. 193-205. ISSN: 1699-6747. Accesible en https://digital.csic.es/handle/10261/123321.
Bails, Benito [1796] 1983. Elementos de Matemáticas. Tomo IX. Parte I. Que trata de la Arquitectura Civil. Segunda Edición corregida por el autor. Madrid: Imp. Viuda de D. Joaquin Ibarra. Facs. Ed. Murcia: Col. Of. Aparejadores y Arquitectos Técnicos. ISBN: 84-500-8297-8 (Tomo II).
Bails, Benito. 1802. Diccionario de Arquitectura Civil. Obra póstuma. Madrid: Imp. Viuda de Ibarra. Accesible en https://books.google.es/books/.
Barberot, E. 1927. Tratado práctico de carpintería. Barcelona: Gustavo Gili.
Cámara Niño, Antonio. 1972. Apuntes de Construcción III. Tomados de las explicaciones del Catedrático de la asignatura. Primera Parte. Construcción con Madera. Madrid: E. T. S. Arquitectura.
Carrillo de Albornoz, Mariano. 1848. Elementos de Arquitectura, escritos en inglés por John Millington. Tomo I. Madrid: Imprenta nacional. Accesible en https://books.google.com/books/.
Cassinello Pérez, Fernando. 1973. Construcción. Carpintería. Madrid: Ed. Rueda. ISBN: 84-7207-006-9.
De Arias y Scala, Federico. [1893] 2007. Carpintería Antigua y Moderna. Tratado General Teórico Práctico. Barcelona: Imp. F. Nacente. Facs. Ed. Lugo: C. O. Arquitectos de Galicia. ISBN: 84-96712-03-06.
De Prades, Francisco. [1625] 1986. Libro Primero de la Architectura de Andrea Palladio…Valladolid: Juan Lasso. Facs. Valladolid: C. O. Arquitectos. ISBN: 84-600-4629-X.
De S. Nicolás, Fray Lorenzo. [1639] 1989. Arte y Uso de Architectura. Primera Parte. Madrid. S.i. Fcs. Ed. Valencia: Albatros. ISBN: 84-7274-168-0 (Tomo I).
De Villalpando, Francisco. [1552] 1977. Tercero y Quarto libro de Architectura de Sebastián Serlio Boloñés. Toledo: Juan de Ayala. Facs. Valencia: Albatros. ISBN: 84-7274-007-2.
De Villanueva, Juan. [1827] 1977. Arte de Albañilería o Instrucciones para los jóvenes que se dediquen a él. Madrid: Imp. Francisco Martínez Dávila. Facs. Ed. Madrid: Velázquez. ISBN: 84-85142-18-7.
Dirección General de Regiones Devastadas. S.f. Detalles arquitectónicos. Carpeta con fichas no encuadernadas. Madrid: Dirección General de Regiones Devastadas. Ministerio de la Gobernación.
Espasa. 1908-1933. Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Barcelona: José Espasa e Hijos. Editores.
Fornés y Gurrea, Manuel. 1841. Observaciones sobre el arte de edificar. Valencia: Imp. de Cabrerizo. Accesible en http://www.sedhc.es/biblioteca/.
García Berruguilla, Juan. [1747] 1979. Verdadera práctica de las resoluciones de la Geometría, sobre las tres dimensiones. Madrid: Imp. Lorenzo Francisco Mojados. Facs. Ed. Murcia: Col. Of. Aparejaores y Arquitectos Técnicos. ISBN: 84-300-2038-1.
Ger y Lóbez, Florencio. [1898] s.f. Tratado de Construcción Civil. Badajoz: Tip. La Minerva Extremeña. Facs. Ed. Badajoz: Diputación de Badajoz. ISBN: 84-7796-080-1.
Hidalgo de Caviedes, Rafael; Del Soto Hidalgo, Joaquín. 1944. Enciclopedia de la Construcción (2 tomos). Madrid: Academia Soto Hidalgo. Gráficas Yagües.
Jalvo Millán, Mauricio. 1914. Vademecum del Albañil y Contratista para 1914. Madrid: Tip. Hijos de R. Álvarez.
López Pertínez, Mª Carmen. 2006. La carpintería en la arquitectura nazarí. Granada: Instituto Gómez Moreno de la Fundación Rodríguez Acosta. ISBN: 84-611-1072-2.
Lozano, Francisco [1582] 1977. Los Diez Libros de Arquitectura de Leon Baptista Alberto. Madrid: Imp. Alonso Gómez. Facs. Ed. Valencia: Albatros. ISBN: 84-7274-008-0.
Matallana, Mariano. 1848. Vocabulario de Arquitectura Civil. Madrid. Imp. Francisco Rodríguez. http://www.sedhc.es/biblioteca/tratado.php?ID_pubD=15.
Mariategui, Eduardo. 1876. Glosario de algunos antiguos vocablos de Arquitectura y de sus artes auxiliares. Madrid: Imp. Memorial de Ingenieros. Accesible en http://www.sedhc.es/biblioteca/.
Monasterio, Mariano. 1867. Anuario de Construcción. Madrid: Imp. José M. Ducazcal. Accesible en https://books.google.com/books/.
Monasterio, Mariano. 1877. Anuario de Construcción. Tratado práctico. Tercera edición. Madrid: Imp. José M. Ducazcal.
Ortiz y Sanz, Joseph Francisco. [1797] 1987. Los Quatro Libros de Arquitectura de Andres Paladio, vicentino. Madrid: Imp. Real. Facs. Barcelona: Alta Fulla. ISBN: 84-86556-16-4.
Portuondo y Barceló, Bernardo. 1877. Lecciones de Arquitectura. Primera Parte. Madrid: Imp. Memorial de Ingenieros.
Rebolledo, José A. 1875 y 1876. Construcción General. Texto y Atlas. Madrid: Imp. J. Antonio García.
Rejón de Silva, Diego Antonio. [1788] 1985. Diccionario de las Nobles Artes para instrucción de los Aficionados, y uso de los Profesores. Segovia: Imp. Antonio Espinosa. Facs. Murcia: Consejería de Cultura y Educación. ISBN: 84-600-4172-7.
Serlio, Sebastiano. [1600] 1986. Il Qvuarto Libro. Venecia: Heredi di Francesco de'Franceschi. Facs. Oviedo: C.O. Aparejadores y Arquitectos Técnicos. ISBN: 84-500-9318-X (Tomo I).
Sugrañes, Domingo. h. 1915. Tratado completo de Arquitectura y Construcción modernas (3 vol.). Barcelona: Marcelino Bordoy.
Tovar Martín, Virginia. 1983. Arquitectura madrileña del siglo XVII. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños. ISBN: 84-00-05554-3.
Torres Balbás, Leopoldo. 1951. Aleros nazaríes. En "Al-Andalus". Madrid. ISSN 0304-4335. Nº 1, vol. XVI. Accesible en https://oa.upm.es/34339.
Vera Botí, Alfredo. 2004. Elucidario. Arquitectura del Renacimiento. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la UPM y también profesor y responsable de área en el Máster Universitario de Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Félix Lasheras Merino, Javier Pinilla Melo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License