• Es
    • En
    • It
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de plagio
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Contacto
    • Editorial
    • Solicitud ejemplar impreso
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  • Es
    • En
    • It
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Historia de la Construcción
Revista de Historia de la Construcción

Impact

Ver más

Enviar artículo
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de plagio
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Contacto
    • Editorial
    • Solicitud ejemplar impreso
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  1. Inicio /
  2. Enfoque y alcance

Enfoque y alcance

La Revista de Historia de la Construcción es editada por la Universitat Politècnica de València y fue fundada en el año 2020 por la Sociedad Española de Historia de la Construcción.

Es una publicación científica de acceso abierto con periodicidad anual, que sólo admite trabajos originales de investigación, revisiones críticas y novedades de carácter metodológico, documental o analítico. Aspira a fomentar el debate entre nuevas y viejas teorías y aportar revisiones generales en el campo de la Historia de la Construcción. Ocasionalmente, se publicarán números monográficos.

La revista recoge los temas propios del campo disciplinar de la Historia de la Construcción, es decir, de las prácticas constructivas en el curso del tiempo. Se interesa, pues, por la construcción de la arquitectura y la ingeniería civil a lo largo de la historia. Busca abordar estos temas desde sus aspectos más centrados en las técnicas y procedimientos, así como desde otros, como los medios de concepción y control, la organización del trabajo o las condiciones que limitan o hacen posible las obras, en la medida en que explican la actividad constructora.

Admite contribuciones en español e inglés. Excepcionalmente, se podrá autorizar la publicación de artículos en otros idiomas, previa autorización del editor. En cualquier caso, los títulos, resúmenes y palabras-clave de los artículos se publican también en lengua inglesa.

La Revista de Historia de la Construcción está dirigida a arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, historiadores del arte, arqueólogos, investigadores, profesionales y artesanos interesados por las técnicas constructivas del pasado.

Indexación

PDF más leídos (180 días)
  • El edificio El Pilar, de los arquitectos Luis García Pardo y Adolfo Sommer: Diseño y construcción de una estructura colgante en la modernidad uruguaya
    380
  • Claude Perrault, la columnata del Louvre y la invención de la fábrica armada
    286
  • Puentes Novohispanos en Coyoacán
    169


Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

Universitat Politècnica de València
Revista de  la Sociedad Española de Historia de la Construcción
ISSN: 2792-8624      e-ISSN: 2792-8632

Nuestras revistas
  • Arquitectura
  • Arte y Arqueología
  • Ciencias
  • Economía y Negocios
  • Educación y Derecho
  • Lingüística
Guías
  • Registro e inicio de sesión
  • Enviar un artículo
  • El editor asigna un revisor
  • Pasos del revisor
¿Necesitas ayuda?
  • Contacto de soporte técnico

2025 Universitat Politècnica de València

  • Política de privacidad