• Es
    • En
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Lista de comprobación de envíos
    • Directrices para autores/as
    • Archivos complementarios
    • Proceso Editorial
    • Aviso de derechos de autor/a
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de Ciencia Abierta
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Política sobre fuentes de financiación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de plagio
    • Política de igualdad de género
    • Política de uso de Inteligencia Artificial
    • Política de difusión de contenidos y bibliografías
    • Acceso, estructura y funcionalidades de la web
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Editorial
    • Propiedad y gobernanza de la revista
    • Premio RIA
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  • Es
    • En
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Ingeniería del agua
Ingeniería del Agua

JIF 2023: 0.6
JCI 2023: 0.15
   
   

Ver más

Enviar artículo
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Lista de comprobación de envíos
    • Directrices para autores/as
    • Archivos complementarios
    • Proceso Editorial
    • Aviso de derechos de autor/a
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Listado revisores
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política de Ciencia Abierta
    • Política de preservación digital
    • Política de autoría
    • Política de datos de la investigación
    • Política sobre fuentes de financiación
    • Código ético y buenas prácticas
    • Proceso de revisión por pares
    • Política de plagio
    • Política de igualdad de género
    • Política de uso de Inteligencia Artificial
    • Política de difusión de contenidos y bibliografías
    • Acceso, estructura y funcionalidades de la web
  • Impacto
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación
    • Editorial
    • Propiedad y gobernanza de la revista
    • Premio RIA
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Guías
  1. Inicio /
  2. Enfoque y alcance

Enfoque y alcance

La revista Ingeniería del Agua nació en 1994, promovida por la Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua. La revista se editó trimestralmente en formato impreso hasta el año hasta 2010, dando difusión de los resultados, avances e investigaciones en el conjunto de las ramas de especialización ligadas a la ingeniería del agua, en los países Latinoamericanos, Portugal y España. En los 17 años de esta etapa previa de la revista, se publicaron 70 números y un total de 350 artículos.

Fueron objetivos de aquella etapa cohesionar el mundo universitario ligado a la ingeniería del agua para contribuir a elevar su nivel científico y favorecer las redes de colaboración; incorporar a las empresas del sector como agentes tecnológicos en el binomio ciencia-empresa; generar un foro, entonces inexistente, en lengua española, donde difundir en español los avances del conocimiento en las áreas de interés de la revista; y, por último, fomentar en el campo de la ingeniería del agua un mayor acercamiento entre todos los países hispanohablantes y, por afinidad y proximidad, también con los de lengua portuguesa.

Dos décadas más tarde, estos objetivos no han perdido su vigencia y tampoco su interés. En el año 2014 damos continuidad a la revista, con una nueva fase motivada por la constatada necesidad de disponer de medios de difusión de resultados científicos y técnicos en el ámbito de la ingeniería del agua, manteniendo como lenguas el español y el portugués, lo que permite tener como audiencia principal Iberoamérica y, por extensión, las comunidades hablantes hispana y portuguesa de todo el mundo. Esto es de gran interés para la difusión y discusión de resultados y avances ligados a la resolución de problemáticas existentes en estos países, llegando al ámbito científico-académico, pero también al conjunto de técnicos, analistas y tomadores de decisiones en general dentro de estas regiones. La revista repercute en el avance de conocimientos, el desarrollo de las sociedades, y el enriquecimiento del lenguaje técnico en el campo de la Ingeniería del Agua.

Los temas que abarca la revista Ingeniería del Agua y sobre los que desea centrar sus publicaciones son los siguientes:

  • Hidrología
    Caracterización de régimen regular y extremos, fenómenos de crecidas, modelización hidrológica, hidrología ambiental, análisis de la precipitación, hidrogeología, geoestadística, recarga de acuíferos, sobreexplotación de acuíferos…
  • Dinámica de ríos, riberas y estuarios
    Cuencas y masas de agua continentales y de transición, dinámica de sedimentos, inundaciones fluviales, estado ecológico de las masas de agua, limnología, gestión de embalses…
  • Ingeniería marítima y costera
    Estructuras de protección costera, obras de abrigo, diques, análisis del clima marítimo, oleaje, mareas, aprovechamientos energéticos en el mar…
  • Gestión integral de los recursos hídricos
    Sistemas de recursos hídricos, ordenación y caracterización de usos del agua, planificación hidrológica, planes de sequías e inundaciones, reutilización de aguas, nexo agua-energía, participación pública y ciudadana…
  • Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas
    Modelación numérica, dinámica de fluidos computacional, fenómenos hidráulicos singulares, transitorios hidráulicos, bombeos, turbinas, sistemas reversibles…
  • Obras hidráulicas
    Infraestructuras de almacenamiento y control (presas, balsas, depósitos, etc.), infraestructuras de transporte (canales, conducciones forzadas, etc.), pasos de fauna, modelación física de estructuras hidráulicas, aliviaderos, compuertas, estructuras de disipación de energía…
  • Riegos y drenajes
    Sistemas de regadíos, planificación territorial del regadío, impactos del regadío, reutilización…
  • Agua y ciudad
    Abastecimientos urbanos, gestión de redes de agua potable, gestión de redes de saneamiento y sistemas de drenaje, huella energética en sistemas hidráulicos, sistemas urbanos de drenaje sostenible, inundaciones urbanas, integración río-ciudad, soluciones verdes…
  • Tratamiento de aguas
    Humedales artificiales, soluciones basadas en la naturaleza, control de la contaminación, ingeniería de la depuración y de la potabilización, aspectos técnicos, económicos y ambientales de infraestructuras de depuración y potabilización…

Para alcanzar los fines anteriores, esta nueva fase de la revista arranca del acuerdo entre la Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua (FFIA), la International Water Association Publishing (IWAP) y la Editorial de la Universitat Politèctica de València, que pone al servicio de la comunidad científica una revista trimestral de acceso libre (Open Access Journal) y de formato electrónico, con revisión por pares, que tiene como características principales:

    a) Gestión de los artículos manteniendo los estándares de calidad exigidos en una revista indexada.
    b) Compromiso de plazo máximo para la revisión de los manuscritos.
    c) Alta visibilidad de los artículos publicados desde el momento de su aceptación.

El Equipo Editorial de la revista Ingeniería del Agua espera que esta le pueda ser del mayor interés, y le anima a considerar la revista para la publicación de los resultados y avances científico-técnicos, contribuyendo de este modo a su difusión a miles de potenciales lectores tras un proceso de revisión estricto y ágil.

Indexación

   
PDF más leídos (180 días)
  • Desinfección del agua: una revisión a los tratamientos convencionales y avanzados con cloro y ácido peracético
    640
  • Reconstrucción post-evento del flash-flood del 1 de septiembre de 2021 en Les Cases d’Alcanar (Tarragona)
    422
  • Evolución de la modelización numérica bidimensional del flujo en lámina libre a través del software Iber
    257


Esta revista se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Universitat Politècnica de València
Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
e-ISSN: 1886-4996  ISSN: 1134-2196
https://doi.org/10.4995/ia

Nuestras revistas
  • Arquitectura
  • Arte y Arqueología
  • Ciencias
  • Economía y Negocios
  • Educación y Derecho
  • Lingüística
Guías
  • Registro e inicio de sesión
  • Enviar un artículo
  • El editor asigna un revisor
  • Pasos del revisor
¿Necesitas ayuda?
  • Contacto de soporte técnico

2025 Universitat Politècnica de València

  • Política de privacidad