Ilustración floral y estampación textil. Confluencia de arte y diseño en el ámbito de la moda

Marina Piris Nácher

https://orcid.org/0000-0003-4739-314X

Spain

Universistat Politècnica de València

Villalonga, Valencia, 1995. Grado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística por la Universitat Politècnica de València. Diseñadora gráfica textil en el ámbito de la moda desde 2018, ilustrando tejidos para marcas del grupo Inditex y Mango, entre otras.

 

Amparo Galbis Juan

https://orcid.org/0000-0003-2311-0133

Spain

Universitat Politècnica de València

Valencia, 1973. Doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Miembro del Consejo Científico Técnico del Centro de Investigación Arte y Entorno de la UPV. Profesora del Departamento de Pintura de la UPV, donde imparte varias asignaturas relacionadas con materiales y procedimientos.

 
|

Aceptado: 21-03-2022

|

Publicado: 31-05-2022

DOI: https://doi.org/10.4995/eme.2022.17099
Datos de financiación

Descargas

Ilustración floral y estampación téxtil Marina Piris Amparo Galbis

Palabras clave:

Ilustración floral, estampación textil, diseño, pintura, graphic

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Este artí­culo analiza la vinculación de la estampación textil en el contexto de la moda enfocada en la ilustración de motivos botánicos desde la doble perspectiva profesional y creativa del diseño, teniendo en cuenta tanto su desarrollo y evolución históricos como el conjunto de recursos, aspectos funcionales y modos operativos que aportan un valor añadido al diseño terminado, finalmente disponible para su venta. Observaremos las referencias artí­sticas a lo largo del tiempo y el reconocimiento del diseñador/a, así­ como los inicios de la estampación en esta industria, repasando brevemente las técnicas gráficas y pictóricas actualmente más utilizadas para estos procesos.

Ver más Ver menos

Citas:

ARMAS, EVA: "Por qué el estampado de flores vuelve (una y otra vez)", El país, 2019 <https://smoda.elpais.com/moda/por-que-el-estampado-de-flores-vuelve-una-y-otra-vez-y-siempre-es-tendencia/> [17 Enero 2022].

ASHMORE, SONIA: LoveToKnow, 2020 <https://fashion-history.lovetoknow.com/fashion-clothing-industry/liberty-co> [20 Septiembre 2020].

BOWLES, MELANIE; ISAAC, CERI: Digital textile design, London, Laurence King, 2009.

COLLIER CAMPBELL: About us, 2020 <https://colliercampbell.com/about-us> [23 Enero 2022].

COSGRAVE, BRONWYN; APARICIO, MARTA; C. ALCAIDE, FRANCISCO: Historia de la moda desde Egipto hasta nuestros días, Barcelona, Gustavo Gil, 2005.

FIELL, CHARLOTTE; FIELL, PETER: Morris, Taschen, 2017.

GILLOW, JOHN; SENTANCE, BRYAN: Tejidos del mundo. Guía visual de las técnicas tradicionales, Donostia, Nerea, 2000.

HEVIA, PAMELA CAROLINA: La tela como soporte de creación en la obra gráfica, València, Universitat Politècnica de València, 2016.

HILDEBRAND, CAZ; BRYAM SHAW, ROS: Spectrum: Heritage Patterns and Colours, London, Thames & Hudson, 2018.

MAYER, RALPH. Materiales y técnicas del arte. Ediciones AKAL, 2005.

NIETO GALÁN, AGUSTÍ: "Industria textil e historia de la tecnología: las indianas europeas de la primera mitad del siglo XIX." Revista de historia industrial, 1996, Nº. 9, 11 - 38. <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2266912>

PIRIS NACHER, MARINA: IMPRESSIONS PROJECTADES. Una aproximació a la il·lustració i l'estampació tèxtil en l'àmbit de la moda, 2020 < https://riunet.upv.es/handle/10251/158646> [12 enero 2021].

WILHIDE, ELIZABETH: Pattern Design. With over 1,500 illustrations, London, Thames and Hudson, 2018.

Ver más Ver menos