El cambio de paradigma de la Inteligencia Artificial
Hacia una creatividad asistida
Enviado: 10-02-2023
|Aceptado: 18-05-2023
|Publicado: 31-05-2023
Derechos de autor 2023 EME Experimental Illustration, Art & Design

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Inteligencia artificial, Creatividad artificial, Creatividad asistida, Tecnodiversidad
Agencias de apoyo:
Resumen:
El alcance de la Inteligencia Artificial (IA) dentro de la creatividad, está generando un cambio de paradigma en el entorno artístico, que está redefiniendo significados de conceptos que creíamos firmemente arraigados a lo humano. El modelo de IA implementado en el contexto creativo, manifiesta su firme tendencia hacia una creatividad asistida. El siguiente texto plantea, desde una visión analítica, cómo la creatividad artificial está cada vez más presente, observando qué manifestaciones artísticas están surgiendo a consecuencia de esta tecnología, para tratar de comprender si nos dirigimos hacia una Tecnodiversidad, y cuál será su repercusión dentro de un marco ético todavía no constituido en torno al desarrollo tecnológico.
Citas:
BODEN, MARGARET: Inteligencia artificial y hombre natural, Madrid, Tecnos, 1983.
BODEN, MARGARET: La mente creativa. Mitos y mecanismos, Barcelona, Gedisa, 1994.
BREA, JOSÉ LUIS: El tercer umbral, 2003 < https://www.arteuna.com/CRITICA/3umbral.pdf >. [Enero 2023].
BRIDLE, JAMES: The New Dark Age: Technology and the End of Truth, United Kingdom, Verso, 2018.
FLUSSER, VILÉM: Towards a Philosophy of Photography, London, Reaktion Books, 2000.
FLUSSER, VILÉM: Into the Universe of Technical Images, Minneapolis, University of Minnesota press, 2011.
KURZWEIL, RAY: The Singularity Is near: When Humans Transcend Biology, New York, Viking, 2005.
PLAGEN, TREVOR: Blank Spots on the Map, New York, Penguin Books, 2009.
VINGE, VERNOR: Technological Singularity, 1993 < https://frc.ri.cmu.edu/~hpm/book98/com.ch1/vinge.singularity.html >. [Enero 2023].