Estimulación temprana de la lectura desde la Educación Infantil
Enviado: 14-06-2016
|Aceptado: 14-06-2016
|Publicado: 30-06-2016
Descargas
Palabras clave:
Estimulación temprana a la lectura, Educación infantil, Competencia lectora, Biblioteca de aula
Agencias de apoyo:
Resumen:
Cada vez es más urgente la creación de Proyectos de Estimulación Temprana a la Lectura en los centros para favorecer el hábito lector y descubrir la magia de los libros. Tras la elaboración de un Trabajo Fin de Grado sobre este tema en el periodo 0-6 años, planteamos una propuesta para que los niños/as aprendan a leer cuanto antes, pero, sobre todo, para que vivan los inicios de este aprendizaje con placer, aprovechando el componente lúdico de los libros.
Citas:
CARRATALÁ, F. (2002). Fomentar el hábito por la lectura. Madrid: Códice-SM.
DOMINGO, J. (2014). Lectura, lectores y textos: Por qué y para qué promovemos la lectura. Textos. Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 66, 8-14.
FONS, M. (2000). Aprender a leer y escribir. En VV.AA., Didáctica de la lengua en Educación Infantil. Madrid: Síntesis.
LAGE, J. J. (2005). Animar a leer desde la biblioteca. Madrid: CCS.
LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. BOE núm. 295, de 10 de diciembre de 2013.
MATA, J. (2009). Animación a la lectura. Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable. Barcelona: Graó.
SOLÉ, I. (1999). Estrategias de Lectura. Barcelona: Graó.
TRUJILLO SÁEZ, F. (2010). La competencia en comunicación lingüística como proyecto de centro: retos posibilidades y ejemplificaciones. Lenguaje y Textos, 32, 35- 40.