Interpretación esotérica del Cartón de Burlington House de Leonardo

La familia de Hades

|

Aceptado: 2023-12-18

|

Publicado: 2024-01-18

DOI: https://doi.org/10.4995/sonda.2023.19589
Datos de financiación

Descargas

Palabras clave:

Arte, Cultura Clásica, Deméter-Perséfone, serpiente primordial

Agencias de apoyo:

Esta investigación no contó con financiación

Resumen:

Partimos de un intento de multidisciplinariedad, con la aplicación de la Cultura Clásica al contexto artístico que analizamos. Proponemos una interpretación esotérica con un método estructural, a un significante un significado, pero escindido en dos modos de significar, superficial y profundo: en el plano superficial se oponen la Virgen con el Niño y Santa Ana con San Juan Bautista; en el plano profundo, al que dedicamos nuestra atención preferente, estudiamos la estructura que subyace a su tratamiento superficial, esto es: el myto¹ clásico de ‘Las Diosas’ o ‘Las dos Diosas’, las diosas eleusinas: Deméter (arquetipo de la Madre)-Perséfone (arquetipo de la Hija) en indestructible Unidad, junto con el Niño divino Dioniso (niño primordial) y Juan el Bautista-niño. Queda implicada la propia vida de Leonardo, en la relación con su madre, dentro de la que queda inserto el sueño de Leonardo con un Ave Rapaz. El andrógino constituye un elemento esencial en la configuración de la obra.

Ver más Ver menos

Citas:

Agustín, san (1955). Obras de San Agustín T.II Las Confesiones, Texto castellano y latino, L. décimo, C. sexto, Madrid, Biblioteca de autores Cristianos.

Berga, Eduard (2012). El Catarismo en la Tradición Espiritual de Occidente, Villamayor Zaragoza, Rosacruz.

Berger, John (2021), Modos de ver, Barcelona, Gustavo Gili.

Bernal Granados, Gabriel (2021). Leonardo da Vinci: el regreso de los dioses paganos, Madrid, Turner.

Burckhardt, Titus, (2022). Alquimia http://www.357bcn.com/PLANCHAS%20MAS/Titus%20Burckhardt%20-%20Alquimia.pdf Título original: ALCHEMIE Traducción de Ana M.ª De la Fuente: https://docplayer.es/50012337-Alquimia-titus-burckhardt-titulo-original-alchemie-traduccion-de-ana-m-a-de-la-fuente-1.html. Recuperado en Internet, mayo 2022.

Carrera, Mario Alberto (2023). “La presencia persistente e inmarcesible, Leonardo”, LaHora.gt.

Daraki, María (2005). Dioniso y la diosa Tierra, Madrid, Abada.

Echarte Cosío, María José (1994). “Sobre el valor del dativo en latín: el llamado dativo de dirección y el dativo con verbos prefijados”, Minerva, Revista de filología clásica, N.º 8, pp. 211-242.

Echarte Cosío, María José (2019). “Baco o san Juan Bautista: lectura de un cuadro de Leonardo”, Eviterna, Revista de Humanidades, Arte y Cultura Independiente No 5, pp. 34-47.

Echarte Cosío, M. J. (2023). Sobre El Carro de Heno de El Bosco: de la fragmentación a la unidad. Revista Sonda: Investigación Y Docencia En Artes Y Letras,11, 83–104. https://doi.org/10.4995/sonda.2022.18638

Fernández Bueno, L. y Fernández Urresti, M. (2004). Las claves del Código Da Vinci, Madrid:, Nowtilus.

Ficino, Marsilio (2007). De Amore. Commentarium in Convivium Platonis, Comentario al Simposio o Banquete de Platón, Apud Santidrián: 63-89.

Freud, Sigmund (1910). Eine Kindheitserinnerung des Leonardo da Vinci. Traducción José Luis Etcheverry, Buenos Aires & Madrid, Amorrortu editores.

Graves, Robert (2014). La Diosa Blanca, Una gramática histórica del mito poético, Madrid, Alianza Editorial.

Hermes Trismegisto (2007). Tres Tratados Poimandres–La Llave–Asclepios, Edición de José J. Olañeta, Barcelona, Limpergraf.

Hesíodo (1970). Hesiodi Theogonia… edidit F. Solmsen, Oxford, E Typographeo Clarendoniano.

Himnos Homéricos (2005). Edición y traducción de José B. Torres, Madrid, Ediciones Cátedra Letras Universitarias.

Himnos Homéricos (2017). Edición bilingüe, con introducción, traducción (utilizada en este estudio) y notas de Alberto Bernabé. Madrid, Abada Editores.

Himnos Órficos (2002). En Porfirio: Vida de Pitágoras. Argonáuticas órficas, Himnos órficos. Traducción M. Periago Lorente (utilizada en el estudio), Madrid, Biblioteca Clásica Gredos.

Himnos de Calímaco (1972). Madrid, Aguilar.

Kerényi, Karl (1988). Dionisios Raíz de la vida indestructible, Barcelona, Herder.

Kerényi, Karl (2004). Eleusis Imagen arquetípica de la madre y la hija, Madrid, Siruela.

Leonardo da Vinci (2019). Tratado de pintura. Edición D. García López, Madrid, Alianza editorial.

Leonardo da Vinci (2021). Cuaderno de notas, Madrid, Edimat Libros, 50 Aniversario.

Martínez Barragán, C. (2023). En búsqueda de una armonización entre la investigación y la práctica artística. Revista Sonda: Investigación Y Docencia En Artes Y Letras,11, 5-10. Recuperado a partir de https://polipapers.upv.es/index.php/sonda/article/view/19076 https://doi.org/10.4995/sonda.2021.17802

Otto, Walter F. (2006). Dioniso, mito y culto, Madrid, Siruela.

Pagels, Elaine (1982). Los Evangelios gnósticos, Barcelona, Crítica.

Platón (1964). Platonis opera, tretalogias III-IV, … Symposium…, edición de Ioannes Burnet, Oxford, E Typographeo Clarendoniano.

Racionero, Luis (2004). Leonardo Da Vinci, Biblioteca ABC Protagonistas de la Historia ABC S. L.

Santidrián, Pedro R. (2007). Humanismo y Renacimiento, Madrid, Alianza Editorial.

Sierra, Javier (2017). El maestro del Prado y las pinturas proféticas, Barcelona, Planeta.

Vasari, Giorgio (2020). Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos, Madrid, Cátedra.

Virgilio (1966). P. Vergili Maronis Opera. Edición crítica de Fredericus Arturus Hirtzel, Oxford, E Typographeo Clarendoniano (Traducción en el estudio, del autor).

Virgilio (1981). La Eneida Virgilio. Edición con introducción y traducción de María del Dulce Nombre Estefanía, Barcelona, Bruguera.

Zatón, Jesús (2018). El Renacimiento Oculto I: Espiritualidad y Esoterismo en el Arte del Renacimiento, Villamayor (Zaragoza), Fundación Rosacruz.

Zöllner, Frank (2019). Leonardo Obra pictórica completa y obra gráfica. Edición conmemorativa del V aniversario de la muerte del artista. Colonia: Taschen.

http://www.eduonline.ibero.mx/HTML_materias_2013/psico_expre_est/Unidad%202/infan_leonardo_da_vinci.pdf.

https://sendasanaliticas.wordpress.com/2020/09/16/un-recuerdo-de-infancia-en-el-codice-de-las-aves-autor-carolina-capria-y-comentario-de-mara-dinouchi/ Publicado el septiembre 16, 2020 de sendasanaliticas Recuperado en Internet 31 mayo 2022

https://juandelaciencia.wordpress.com/2015/04/15/leonardo-da-vinci-y-la-optica/ Internet, 2022.

https://elpais.com/cultura/2003/05/02/actualidad/1051826401_850215.html Rec. Internet, 2022.

https://www.jotdown.es/2014/12/las-vidas-cruzadas-de-da-vinci-maquiavelo-y-cesar-borgia/ I,2022.

https://elpais.com/cultura/2023-03-14/la-madre-de-leonardo-da-vinci-era-una-esclava-del-caucaso-segun-una-nueva-investigacion.html.

Ver más Ver menos