Edwin Lluco, un obrero del arte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/sonda.2023.20327

Palabras clave:

Subjetividad, intersubjetividad, esfera pública, realidad social del Ecuador

Resumen

La obra del artista Edwin Lluco tiene un concepto propio, entre ideas, sentimientos y apegos en beneficio del hacer, decir y sentir la realidad política ecuatoriana, de esta manera elabora un discurso propio, utiliza juicios de valor para establecer interacciones entre el artista y el pueblo, quienes declaran públicamente ilegal la realidad social del Ecuador. Así, logra afianzar la comunicación intelectual y afectiva de la comunidad ecuatoriana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abril, G. (2010). Cultura visual y espacio público-político. Cuadernos de Información y Comunicación, 15, pp. 21-36. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?código=252834

Bauman, Z. (2000). La modernidad líquida. México, DF: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T14_Docu1_Lamodernidadlíquida_Bauman.pdf

Marquina, O. (2016). La cultura visual desde el campo social de la mirada. Revista Conexión, 5(5), 88-101. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexión/article/download/14990/1551 https://doi.org/10.18800/conexion.201601.006

Ramírez, M. / Marquina, O. (2016). Comunicación y diseño en la prensa impresa. Lima: PUCP. https://doi.org/10.18800/9786123171841

Descargas

Publicado

2024-01-18

Cómo citar

Achig Sánchez, M. Ángel. (2024). Edwin Lluco, un obrero del arte. Revista Sonda. Investigación En Artes Y Letras, 12, 251–268. https://doi.org/10.4995/sonda.2023.20327